domingo, 12 de julio de 2020

Alex Rodriguez y su Libro

Ademas de haber debutado en Ligas Mayores a la edad de 18 años en la organización de los Marineros de Seattle; fue el tercer pelotero mas joven en ser Campeón Bateador en 1996 con un promedio de .358, 36 jonrones y 123 producidas en apenas su primera temporada completa con Seattle.



Ademas de haber sido el short stop mas joven en participar en un juego de Estrellas con 20 años 11 meses. Fue llamado 14 veces en su carrera.

Ademas de ser el pelotero mas joven en llegar a 300 jonrones, hazaña que logro el mismo año en que logro su primer MVP (Jugador Mas Valioso), en el 2003 ya con Ranger de Texas en donde brillo ofensiva y defensivamente. Acumulo 3 MVP en su carrera.

Ademas de ser uno de los tres únicos peloteros que han podido conectar 35 o mas jonrones, anotar y producir 100 o mas carreras en siete temporadas consecutivas junto con los monstruos Babe Ruth y Jimmie Foxx.

Ademas de ser el jugador mas joven en alcanzar los 500 y 600 jonrones.

Ademas de que terminó su carrera con 696 jonrones siendo el cuarto jonronero de todos los tiempos detrás de Barry Bonds, Hank Aaron y de Babe Ruth.

Ademas de 10 premios Bat de Plata, 4 premios Hank Aaron, 2 guantes de oro, 11 premios jugador del año, 5 veces líder en anotadas, 4 veces líder en bases alcanzadas, 5 títulos de jonrones, 2 títulos de Producidas, 4 títulos de Slugging, 1 titulo de bateo, 1 titulo de dobles y un titulo de líder en hits, etc., etc.

Ademas de haber formado y manejado la organización A.Rod Corp.

Antes que todo esto,  Alex Rodriguez era simplemente: Alex. un niño que quería jugar béisbol más que nada en el mundo y sus inicios y recuerdos en la practica de este juego en su niñez son la base para que este personaje se diera tiempo para escribir un libro que se llama "JONRON" .


Es la historia de un chico, Alex, que sabe lo mal que se siente al dar un batazo ante un lanzamiento despiadado, o cuando la pelota le rebota a uno entre las piernas. Alex está decidido a no darse por vencido, ¡aún si eso significa tener que levantarse todos los días antes del amanecer para practicar bateando o aparando antes de ir a la escuela!.

Simplemente Sorprendente

viernes, 10 de julio de 2020

La Historia especial de Chuck Connors

De acuerdo a la pagina de Wikipedia, Chuck Connors fue un actor estadounidense conocido principalmente por su papel protagonista en la serie western de la década de 1950 de la ABC The Rifleman.


Actuo en 1952 en la pelicula La impetuosa al lado de Katherine Hepburn, en 1953 junto a Burt Lancaster en la pelicula South Sea Woman, intervino en las películas de 1957 Old Yeller y The Hired Gun;  en las peliculas Horizontes de grandeza y Cuando el destino nos alcance, ambos junto a Charlton Heston

Igualmente hizo television en la serie Aventuras de Superman, City Detective, The Millonarie, The Nevada Nightingale, The DuPont Show, etc.

Sin duda su exito mayor fue la serie The Riffleman. Posteriormente hizo Branded y Cowboy in Africa, Thrill Seekers.y Raices.

Eso y mas le valio para pertenecer al Salon de la Fama National Cowboy & Western Heritage Museum en Oklahoma City.

Pero lo que nos ocupa es que Connors fue un superdotado ya que ademas de su grandiosa carrera actoral en Hollywood, fue un gran deportista. Fue jugador profesional de Baloncesto en la NBA con los Celtics de Boston recien formados en 1946 a quienes abandono para irse a jugar con los Dodgers de Brooklyn de MLB. Varias temporadas en ligas menores hasta que en 1949 fue subido al equipo mayor donde jugo solo un partido pues fue enviado a los Cachorros de Chicago en donde jugo 66 juegos y luego regreso a Ligas Menores.

Sorprendentemente, Connors tambien fue llamado para jugar con los Osos de Chicago en NFL aunque nunca jugo con ellos. 


Otro dato curioso es Chuck Connors participo en la primera Serie del Caribe en 1949 sumado al equipo cubano que estaba conformado por los pitchers Agapito Mayor, Conrado Marrero, Ed Wright, Rene Solis, Octavio Rubert, Morris Martin, Jorge Comellas y Vicente López; los catchers Gilberto Valdivia, Mike Sandlock y Andres Fleitas; los infields Chuck Connors, Wes Hamner, Héctor Rodríguez, Avelino Cañizares, Francisco Gallardo, Rene González y Guillermo Miranda; los outfields Al Gionfriddo, Sam Jethroe, Monte Irvin y Santos Amaro.


Sin duda un caso especial del Beisbol.