Como parte de la renovación de los Tigres Capitalinos en 1960, llegó un joven que brilló en el béisbol amateur, héroe en las competencias internacionales. El lanzador de San Miguel de Allende Guanajuato haría su debut profesional a la edad de 26 años. En su partido inaugural, el 28 de abril de 1960 en un lleno Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza de Puebla ante Pericos. Reemplazó a Luis Tiant en la victoria 10-6 de Tigres. Ganó 7 juegos esta temporada y finalmente fue nombrado Novato del Año.
miércoles, 29 de marzo de 2023
Por eso es el Rey de los Deportes
En una vieja entrevista comentó: 'No podría haber elegido mejor club, porque tiene tantos buenos jugadores y al gran Beto Ávila. Aparte de competir, es como estar en un salón de clases, porque he aprendido mucho de gente talentosa como el gran entrenador Memo Garibay y Beto Ávila'.
A mediados de la campaña de 1963 es traspasado a Pericos del Puebla y ocurrirá un hecho insólito y sin precedentes hasta la fecha. Resultó que una tarde de 1963, cuando el equipo de Tigres jugaba en el Parque del Seguro Social contra el equipo de Pericos, Mauro Ruiz comenzó a tirar este juego al equipo felino; mientras se jugaba el quinto inning, sucedió un corto circuito y el partido se detiene, cuando Tigres lo ganaba 3-2, con dos corredores en la base de Pericos. Se acordó continuar este juego como estaba si fuera necesario. Cuatro semanas después, Mauro Ruiz fue transferido a los Pericos de Puebla, y al final de la temporada, el juego pendiente se reanudo. Como resulta casi increíble, Mauro Ruiz se encarga de tirar los innings pendientes a sus excompañeros. Y por Tigres, Nicolás García, a quien le conectan de hit para que anotaran los dos corredores, de manera que Puebla le da la vuelta al marcador 4-3. Para entonces, Mauro Ruiz perdía el juego pues los corredores eran herencia de el, que dejó cuando pertenecía a Tigres. El partido continuó y al final ganó Pericos con Mauro Ruiz en el montículo. Al finalizar el partido se anunció por parte de el anotador oficial: el lanzador ganador: Mauro Ruiz; lanzador derrotado: Mauro Ruiz. Algo realmente genial.
jueves, 2 de febrero de 2023
El Yankee Stadium es un lugar icónico en el mundo del béisbol, un lugar donde los fanáticos del béisbol rinden homenaje a los grandes momentos de la historia de los Yankees de Nueva York. El estadio, el hogar de los Yankees desde 1923, ha visto a muchos de los mejores jugadores de todos los tiempos y ha sido testigo de muchos grandes momentos. A pesar de las numerosas remodelaciones, el Yankee Stadium sigue siendo uno de los estadios más conocidos y respetados en el mundo del béisbol.
El Yankee Stadium se encuentra ubicado en el Bronx, Nueva York. Fue construido en 1923 como el hogar de los Yankees de Nueva York de la Liga Americana. El estadio fue construido en el lugar de la antigua Polo Grounds, la casa de los Yankees anteriormente. El estadio fue diseñado por el arquitecto Osborn Engineering y su capacidad inicial fue de 74.000 personas. Desde entonces, el estadio ha pasado por innumerables cambios, ampliaciones y remodelaciones para adaptarse a los cambios en la afición del béisbol.
El Yankee Stadium es probablemente el estadio de béisbol más reconocido del mundo. Ha sido testigo de varios momentos históricos en la historia del béisbol, como el primer juego de las Series Mundiales en 1936, la noche de homenaje de Babe Ruth en 1948 y los juegos de la Serie Mundial de 1978. El estadio también alberga algunos de los mejores jugadores de la historia de los Yankees, incluidos Babe Ruth, Joe DiMaggio, Mickey Mantle y Derek Jeter.
En 2006, los Yankees anunciaron que el estadio sería demolido y reemplazado por un nuevo estadio. El nuevo Yankee Stadium abrió sus puertas en 2009 con una capacidad de 52.325 personas. El nuevo estadio fue diseñado para mantener la esencia del estadio original, con la misma ubicación y una distribución similar de los asientos. El nuevo estadio también incluyó muchas características modernas, como suites, áreas de bares y restaurantes y un parque infantil.
El Yankee Stadium es un icono del béisbol que seguirá siendo un lugar de admiración y respeto para todos los fanáticos del béisbol. El estadio es el hogar de una de las franquicias más exitosas de la historia del béisbol y ha sido testigo de muchos grandes momentos. El estadio sigue siendo uno de los estadios más conocidos y respetados del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)